
NUESTRA MÚSICA
Corporación Nacional Cucuana


La Corporación Nacional Cucuana nace en la ciudad de Ibagué en el año 2012 buscando preservar la música colombiana, incluyendo instrumentos clásicos y corrientes modernas para llegar a nuevos públicos. El nombre es proveniente del complejo pijao que habitaban las laderas del rio Cucuana en el sur del Tolima en el siglo XVI.
Para algunos, la música es solo una forma de liberar un poco de energía, pero para Cucuana es mucho más que eso: es una forma de vida. Explora el sitio para conocer más sobre cómo puedes colaborar.

Qué hacemos
Agrupación
Agrupación musical vocal e instrumental Cucuana, con voces mixtas e instrumentos melódicos, armónicos y percusión como violín, flauta, clarinete, bandola andina, requinto, guitarra, tiple, bajo eléctrico, tambora, saxofón, redoblante, chuchos, esterilla, marrana.
Dueto vocal
Dueto vocal instrumental, dos voces acompañadas de instrumentos armónicos colombianos como tiple y guitarra, o acompañadas de piano flauta y percusión.
Papayera
Papayera de diferentes tamaños, desde 4 integrantes en adelante; bombo, platillo, redoblante, saxofones, trompetas, bajo eléctrico y trombón.

Otros
Servicios de Cucuana
Preparación musical para niños, jóvenes y adultos. Preparación musical y teórica para candidatas a los diferentes reinados. Servicio de elaboración de himnos, jingles, arreglos musicales para agrupaciones musicales, servicio de composición musical.
